Desde noviembre de 2024, el Megapuerto de Chancay, no solo ha entrado en operación: ha comenzado a reconfigurar el mapa logístico de Sudamérica. Su impacto se siente más allá de sus fronteras, y Ecuador ya ha puesto la mira en este nuevo punto neurálgico que conecta con Asia en tiempo récord.

Ubicado estratégicamente en la costa central del Perú y respaldado por inversión china, Chancay ya atrae a grandes navieras. Su capacidad para recibir buques transpacíficos y reducir tiempos de tránsito entre Lima y Shanghái de 40 a solo 23 días es un salto logístico significativo, sobre todo para productos perecibles o de alto valor como los agroindustriales y minerales.

Ecuador no se queda al margen. Ya se explora una alianza estratégica entre el puerto de Manta y Chancay, lo cual podría beneficiar directamente al comercio exterior nacional. Esta conexión permitiría que productos ecuatorianos lleguen hasta 15 días antes a sus destinos en Asia. Además, Manta podría actuar como soporte operativo ante posibles congestiones en Chancay, fortaleciendo la resiliencia y eficiencia del sistema logístico ecuatoriano, dejando así ventajas claras para los exportadores ecuatorianos como la reducción de tiempos y costos logísticos, la mejora en la conservación de productos sensibles, acceso más competitivo a mercados asiáticos y mayor previsibilidad en planificación logística.

En un contexto en el que la velocidad y la confiabilidad marcan la diferencia, esta sinergia puede traducirse en nuevos negocios, mejores márgenes y una imagen más sólida para los exportadores nacionales.

Pero toda oportunidad viene con desafíos. Para aprovechar al máximo esta conexión transpacífica, Ecuador debe fortalecer su infraestructura portuaria, mejorar procesos aduaneros, fomentar interoperabilidad tecnológica y establecer acuerdos comerciales robustos con Perú y con los operadores internacionales involucrados. El potencial está sobre la mesa, pero capitalizarlo requiere acción coordinada y visión de futuro.

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *