Ecuador se ha posicionado firmemente como el principal proveedor mundial de palmito, alcanzando una participación del 75 % en la demanda global. La producción anual supera las 65 mil toneladas, cultivadas en más de 15 mil hectáreas de bosque subtropical, principalmente en Pedro Vicente Maldonado (Pichincha), Esmeraldas, La Concordia y Santo Domingo de los Tsáchilas. Estas zonas ofrecen un microclima óptimo ubicadas a unos 650 metros sobre el nivel del mar que favorece el crecimiento del chontaduro, planta de la que se extrae el palmito. Aproximadamente 500 agricultores participan activamente en este proceso, integrándose a una cadena de valor que abastece a ocho empresas exportadoras registradas. 

Entre ellas se encuentran empresas ecuatorianas que actualmente representan el 43 % de la oferta mundial de palmito. Esta compañía ha invertido en innovación, desarrollando productos transformados como medallones, láminas tipo lasaña o presentaciones tipo espagueti, elevando el valor agregado del producto y adaptándose a las exigencias de mercados en más de cinco continentes, incluyendo Europa, Japón, Australia y Estados Unidos.

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *